Tintin: El asunto Tornasol

Esta es una obra maestra del cómic. Preferimos no explicar aquí la trama de la historia, para que el que la lea por primera vez, pueda disfrutarla totalmente.
Esta es una obra maestra del cómic. Preferimos no explicar aquí la trama de la historia, para que el que la lea por primera vez, pueda disfrutarla totalmente.
Este álbum està basado en la película de dibujos animados de Raymond Leblanc.
Tintín viajará esta vez a la milenaria China. En Shangai descubre el origen de un poderoso veneno que hace enloquecer.
Esta segunda entrega de la aventura lunar de Tintín fue publicada en 1954.
El tráfico de esclavos y armas son el eje del argumento de esta aventura, y como casi siempre, Tintín y el capitán se ven involucrados por una serie de casualidades.
En esta aventura, Tintín parte al centro de África, para realizar un reportaje. Allí le esperan peligrosas aventuras, pues sus enemigos le persiguen para matarle.
El robo de un fetiche arumbaya del museo etnográfico lleva a Tintín a la república sudamericana de San Teodoro.
Tintín viaja en un crucero con destino al Extremo Oriente. A bordo conoce al extraño egiptólogo Filemón Ciclón quien viaja en busca de la tumba del faraón egipcio Kih-Oskh.
Esta obra maestra del cómic, publicada en 1944, es la continuación de "El secreto del Unicornio” y relata la búsqueda del tesoro del pirata Rackham el Rojo.
Esta obra empezó a publicarse en el semanario Tintín a partir del 30 de marzo del año 1950, diecinueve años antes de la llegada del hombre a la luna. No se trata de ciencia ficción sino de una anticipación tan precisa como le fue posible.