Stopped on Track (V.O.S) (Halt auf freier Strecke)
OFERTA 2x1

El doctor ha dicho la verdad. Los días están contados.
El doctor ha dicho la verdad. Los días están contados.
Dos expertos en artes marciales son mutilados por sus maestros.
En un colegio de Montreal, un joven estudiante llamado Léon Bronstein (Jay Baruchel) quiere emular al líder soviético de la revolución rusa.
Para un general de Carabineros como Enrico Ombrini (Massimo Boldi) no hay mayor desgracia que tener una hija cuya ambición es convertirse en bailarina de televisión.
El legendario torero Manolete, además de revolucionar el arte del toreo en la posguerra española, mantuvo con la bella actriz Lupe Sino una relación amorosa que desafió todos los convencionalismos de la época.
Trata sobre los entresijos de la creación de la famosa ópera de Mozart.
Trata sobre los entresijos de la creación de la famosa ópera de Mozart.
Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida".
Barcelona entre los años 1917 y 1923. Es la época del pistolerismo, durante la cual el enfrentamiento entre pistoleros anarquistas y sicarios pagados por la patronal arrojó un número escandaloso de muertes.
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Andrés busca a su madre, al tiempo que se inicia en el mundo de la sexualidad y tiene sus primeras experiencias con una condesa prisionera de los anarquistas.
Tete (Biel Durán) es un niño enigmático que se siente desplazado con la llegada de su hermano y no puede ver como el bebé se alimenta de la leche de su madre.
Candy, una atracadora de bancos disfrazada de monja, sufre una extraña mutación al ingerir sin querer un pedazo de meteorito.
Buenos Aires, años 30. Juanita, una joven y bella española admiradora de Carlos Gardel conoce a un oscuro cantante de tangos que se le parece considerablemente.
Un abogado y un fiscal militar recuerdan el juicio sumarísimo que condujo a los últimos fusilamientos decretados en 1975 por el Generalísimo Franco, poco antes de su muerte.
En una ciudad europea agitada por disturbios raciales, un poderoso magnate debe enfrentarse al único poder que no podrá engañar ni corromper: la muerte.
Año 1962. En la oscura posguerra española, Darman es un inglés que viaja a Madrid con la misión de matar a un topo infiltrado en la organización del clandestino Partido Comunista.
Dos muchachos con síntomas de tuberculosis son enviados a un sanatorio cerca de la frontera portuguesa.
Paco y Fernando son dueños de una editorial al borde de la bancarrota.
En la Barcelona de 1948, el relato de las vicisitudes de los maquis es lo único que anima el ambiente gris de la posguerra.
Salva es un humilde chico de barrio que se busca la vida en el metro con su amigo Ángel. Pero llega un momento en que la mendicidad ya no funciona.
A finales del verano, Ulises (Jordi Mollà) llega a una pequeña localidad levantina para trabajar en un colegio como profesor de literatura.
En 1975, mientras Franco agoniza, el Príncipe, Jefe del Estado en funciones, se ve involucrado en un difícil problema: Hassan II, ante la inminente muerte del Dictador, organiza la «marcha verde» sobre el Sahara español, lo que coloca al Ejército en una situación muy delicada:
Lucas Santos, alias "el Santo" (Antonio Resines), es un ladrón de pacotilla que entra y sale continuamente de la cárcel.
Franco pasa sus últimos días en el palacio de El Pardo.